Inicialmente, unas 500 mil familias se beneficiarán con el sistema de alquiler - venta. Gobierno enviará proyecto de ley al Congreso dentro de paquete reactivador. El sueño de la casa propia será una realidad para más peruanos tan pronto el Congreso apruebe el proyecto de ley (PL) que el Gobierno ...
El ministro de Economía y Finanzas se presentó en la 5ta Conferencia Anual Latinoamericana y en la conferencia “Perspectivas y oportunidades peruanas”. El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, participó en una serie de presentaciones en Nueva York, donde destacó las fortalezas de la economía peruana. El titular del ...
Mejores resultados de la actividad minera y recuperación del gasto público dinamizarían la economía nacional. El Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP) informó que las tasas de crecimiento de la economía mejorarían en los próximos trimestres, principalmente por la recuperación de tres sectores. SECTOR MINERO ...
El FMI presentó el informe “Panorama Económico Regional para América Latina y el Caribe”, que prevé un crecimiento menor a 1% para la región. El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que Perú, junto a Chile, son las únicas economías de las región de América Latina que experimentarán un repunte durante ...
Cifra es 0,7 puntos porcentuales menor al estimado del MEF. Sondeo reveló que no se esperarían cambios a tasa de referencia La economía peruana crecería 3,5% el 2015, según arrojó un sondeo de Reuters a 50 economistas. Esta cifra está por debajo de la estimado por el Ministerio de Economía ...
En el primer bimestre del 2015, las exportaciones hacia Francia crecieron en 51.2%, sumando US$ 54.8 millones. De este modo, continuó con la tendencia positiva observada desde el 2010 y solo interrumpida en el 2013 cuando cayó 22.4%, indicó Adex. El 34.2% de las exportaciones peruanas a Francia durante el ...
Sobre todo por el déficit habitacional que existe en el país. Pondrán en foco los segmentos C+ y B, que corresponden a la clase media acomodada. Fuente: Diario Gestión, 27 de febrero 2015 http://gestion.pe/inmobiliaria/inmobiliarias-chilenas-ponen-mira-peru-y-consideran-que-precios-se-sinceran-2124747
Asbanc: los créditos en moneda nacional se incrementan por el actual escenario del alza del dólar. Los préstamos para viviendas, por lo general, se contratan por altos montos de mediano y largo plazo, y están dirigidos a personas que mayoritariamente tienen ingresos en soles. Los préstamos para viviendas, por lo ...
La demanda por vivir en el distrito céntrico atraerá más proyectos inmobiliarios y comerciales Se impulsarán las avenidas San Felipe, Gregorio Escobedo, Salaverry y el jirón Huiracocha, como destinos de las inversiones en proyectos de viviendas para convertirlas en “zonas de veinte pisos” Brindarán facilidades a todo desarrollo inmobiliario que ...
Sector construcción debería presentar una expansión del 15% a 20% en el segundo semestre. 2 factores determinarían la recuperación: las medidas de impulso fiscal que dictó el Gobierno a fines del año pasado y la mejora del acceso crediticio. Fuente: Diario Gestión, 19 de febrero 2015 http://gestion.pe/inmobiliaria/mayor-acceso-credito-hipotecarios-impulsara-crecimiento-sector-inmobiliario-2015-2120778